Categories
Uncategorized

¿Cómo buscar trabajo con éxito?

15 formas de buscar trabajo con éxito

SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO

Muchas veces en los cursos que imparto suelo preguntar como hacen búsqueda activa de empleo y que vías conocen. Por desgracia existe un desconocimiento generalizado de todo lo que el mercado nos ofrece. Y tú ¿Cuantas vías de Acceso al empleo conoces?

Esta formado por el antes conocido como INEM, y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Estos son organismos adscritos al Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • Servicio Publico de Empleo se encarga principalmente del pago de las prestaciones
  • Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Pueden ayudarte con la gestión de tu demanda de empleo tanto presencialmente como virtualmente, pero además ofrecen formación y orientación.

Servicios Públicos de Empleo en otros países de la Unión Europea.

  •  Agencias Colocación  son entidades públicas o privadas, que realizan actividades para proporcionar un trabajo a las personas desempleadas. Para ello valoran sus perfiles, aptitudes o conocimientos  y también pueden realizar actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.
  •  Centros especiales de empleo   son empresas cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilite la integración laboral de éstos en el mercado ordinario de trabajo. A falta de un listado elaborado por el Servicio Público de Empleo os paso el enlace del portal Isencial
  • Sistema de Garantía Juvenil. Es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes de entre 16 y 30 años al mercado laboral.
  • Oposiciones. Estas proceso de selección para acceder a los puestos de trabajo de la administración pública. En  Canal Oposiciones  podréis  encontrar información muy útil como temarios , foros  y las últimas convocatorias, y ofertas de empleo público (OPE) publicadas en los boletines oficiales de las 17 comunidades autónomas, Boletin Oficial del Estado y Diario Oficial de la Union Europea.

PORTALES DE EMPLEO.

 Son  webs especializadas que integran oferta y demanda laboral existente en el mercado. Reúnen diversas vacantes de distintas empresas e instituciones, existentes en una zona geográfica determinada. Actualmente los portales de empleo han dado un paso más incluyendo mecanismos de networking en su funcionamiento,permitiéndonos crear una red de contactos interna.
Según el Informe sobre redes sociales y mercado de trabajo (elaborado por Adecco e Infoempleo) pese al gran impacto de las redes sociales estos siguen siendo utilizados como principal vía de reclutamiento, y es que tanto profesionales (un 99%) como los candidatos en búsqueda activa de empleo confían en ellos.

Públicos, los anteriormente mencionados dependientes del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO

 De ámbito internacional como EURES que se trata de una red Europea de ofertas de empleo

 De ámbito estatal  como el del Servicio Público de Empleo

 De ámbito provincial  

Privados: Infoempleo, Infojobs, Laboris, Monster, Jobandtalent

También podemos utilizar el portal de empleo Empléate que busca aglutinar toda la oferta laboral de los servicios públicos de empleo y de los servicios privados.

***Empleo Solidario. Es un espacio creado en Infojobs donde  ONGs y otras entidades sin ánimo de lucro ofrecen puestos retribuidos como para colaborar como voluntarios.

REDES SOCIALES

 Pese al gran impacto que han tenido en los últimos años estas son vistas como un complemento a los portales de empleo. Están basadas en la  teoría de los seis grados de Duncan Watts, y el objetivo es  crear una red de contactos a través del Networking.

 Profesionales  Linkedin, Xing, Viadeo
Una red profesional a la que habría que seguirle la pista es Beebee la cual se basa en el “networking profesional a través de intereses personales”  Tal es la repercusión que  “ha sido seleccionada como una de las startups más prometedoras de la Unión Europea y participará en la segunda edición de Startup Europe Comes to Silicon Valley”. Así que si todavía no conoces BeeBee busca tu colmena.

Sin olvidarnos de la Red profesional para mujeres  Womenalia

Generalistas son aquellas que están formadas por un número de usuarios con perfiles diferentes y comportamientos diferentes como Twitter o Facebook .
Dentro de este último podemos encontrar varios grupos que nos resultarán útiles .

3 mujeres y un destino.png

En el caso de Asturias destaco el gran papel de las administradoras de  Asturias por el empleo de diariamente dedican su tiempo a compartir tanto ofertas como información relevante para la búsqueda de nuevas oportunidades.

 A nivel nacional podemos encontrar el grupo Al paro,Ofertas y Demandas de empleo

4. EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL ETTS en el post ¿Como funcionan las ETTS? encontraréis información muy útil  y en el  Directorio de  empresas de trabajo temporal  podréis buscar que Etts actúan en vuestra Comunidad Autónoma.

PAGINAS WEB DE LA EMPRESAS

Normalmente aparece un apartado que pone  TRABAJA CON NOSOTROS, FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO , EMPLEO….  y cosas similares, pues bien, normalmente nos permite registrarnos, incluir nuestro CV o nos muestra un correo electrónico donde enviar nuestra candidatura al departamento de Recursos Humanos.

FERIAS , SALONES Y FOROS DE EMPLEO

 Consiguen acercar a candidatos muy válidos a las empresas. Tanto es así que un 36% de las empresas confía en esta vía como la fuente principal de contratación.

CONTRATACIÓN EN EL CAMPUS

 Una práctica cada vez más habitual en la que las empresas se acercan a los jóvenes universitarios bien mediante conferencias o procesos de selección abiertos en las instalaciones físicas o virtuales de las Universidades. Un 29% de las empresas encuestadas confían en esta vía.

COLEGIOS PROFESIONALES.

Mediante una bolsa de empleo específica para quienes estén colegiados en cada una de sus especialidades.

FUNDACIONES

En la página de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) podréis encontrar un directorio que  localizará las diferentes fundaciones de vuestra Comunidad Autónoma. En las diferentes Fundaciones existe una bolsa de empleo de la que podéis formar parte según vuestra especialidad. 

MEDIANTE LAS DIFERENTES APLICACIONES MÓVILES.

Cada vez más empresas utilizan plataformas y apps para el proceso de reclutamiento y selección basándose en el job matching.  Han sabido adaptarse rápidamente porque saben que un gran numero de usuarios busca empleo  con su móvil.  Además la mayoría  de las Apps son gratuitas lo que permite que en cualquier momento y en lugar y a un solo click consigas tu oportunidad laboral.

jOBtoday es una app que funciona como buscador, de esta forma se pueden poner en en contacto candidatos y empleadores en segundos. Además permite publicar una oferta en poco tiempo y encuentra candidatos al instante lo que facilita las contratciones de ciertos perfiles profesionales en ocasiones imprevistas.

Job and Talent. Fundada en 2009 en Madrid es la plataforma de referencia en job matching. Permite conectar a candidatos con empresas, al chat instantáneo entre usuarios y compañías, y a la posibilidad de contratar a través de la app, reduciendo el tiempo de contratación.

Otra startup basada en el matching es Jobfie fundada en 2015 no es un buscador de empleo, porque en realidad lo que hace es hacer recomendaciones de empleo a los candidatos sin necesidad de realizar búsquedas. Por lo que se consideran más una herramienta de selección 3.0.

PLATAFORMAS DE TRABAJO FREELANCE

Si queréis ampliar vuestra experiencia como freelance podéis hacerlo a través de las diferentes plataformas de trabajo como:

DomestikaFiverrFreelancerGuruLanceTalentPeople per hourUpworkToptalTwago y Workana entre otros además de los anuncios que puedes encontrar en los diferentes portales de empleo como Infojobs,

PRENSA

Anuncios impresos. Aunque es un medio un tanto obsoleto, todavía a día de hoy un 10% de las empresas confían en la publicación de anuncios en periódicos.

Imagen destacada de rawpixel en Pixabay

METABUSCADORES

Haciendo una búsqueda general a través de los diferentes metabuscadores.

  • indeed
  • njobs
  • jobrapido
  • jooble
  • trovit
  • 123trabajo
  • opcionempleo.com

PAGINAS WEB DE LA EMPRESAS

 Normalmente aparece un apartado que pone  TRABAJA CON NOSOTROS, FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO , EMPLEO….  y cosas similares, pues bien, normalmente nos permite registrarnos, incluir nuestro CV o nos muestra un correo electrónico donde enviar nuestra candidatura al departamento de Recursos Humanos.

WEBS POR SECTORES

Existen muchas webs especializadas según el sector de actividad por citaros algunas:

Por otro lado si hemos de hablar de webs de sectores cabe menciponar que debido a la gran repercusión de las nuevas tecnologías que se han creado páginas específicas para reclutar perfiles tic. Como son:

  • Tecnoempleo Web de empleo tic, de proyección europea e internacional. Desde su fundación en el año 2000 se posiciona como líder de portales de empleo especializados en informática, telecomunicaciones y tecnologías.
  • Ticjob es un innovador portal de empleo y de gestión de carrera nacido en 2011 dedicado exclusivamente a los perfiles tic que se distingue por una novedosa interfaz adaptada a la industria tic. Ofrece a los candidatos un motor de búsqueda único, diseñado para reflejar la realidad de este mercado especializado.
  • I Want Tic es una compañía especialista en reclutar profesionales con perfiles digitales. Sus clientes son tanto startups como multinacionales de internet o empresas que están abordando la transformación digital de su negocio. Por lo que también asesoran sobre los perfiles que deben incorporar a sus plantillas para que tengan un mayor éxito en sus estrategias de negocio.

AUTOEMPLEO

Cada vez más personas están gestionando sus propios negocios, pero eso sí antes de tomar decisiones incorrectas es necesario que tengamos varios factores en cuenta como bien nos dice la web Auto Empleo.

AUTICANDIDATURAS

Y es que estas candidaturas espontáneas que realizamos son más importantes de lo que pensáis.

Categories
MILLENNIAL

Guía de contratos 2016

contratos

El lunes 4 de julio el Servicio Público de Empleo actualizó la Guía de Contratos . De esta forma aporta información clara sobre los diferentes tipos de contratos según la normativa vigente como son :

  • indefinido
  • temporal
  • para la formación y el aprendizaje
  •  en prácticas

Si lo preferís podéis descargaros la actualización aquí

Categories
Uncategorized

PERFILES DE EMPLEO

2015

Si finalmente decidimos abandonar nuestra ciudad de origen por motivos laborales es importante plantearse :  Donde ir , Que me van a ofrecer, Que estoy dispuest@ a aceptar, Qué necesito aprender,  y algo fundamental,  si arriesgarte merece la pena. Obviamente entran en juego otros aspectos no cuantificables de naturaleza humana porque no siempre es fácil tomar determinadas decisiones.  Pero para la aspectos que sí son cuantificables os dejo una interpretación analítica  elaborada por  el Servicio Público de Empleo de los Perfiles de la Oferta de Empleo desde 2012 hasta 2015. Éstos contienen información de las ocupaciones que se ofertan por las empresas en Internet.

Ajustadores y operadores de máquinas-herramienta Albañiles
Animadores de tiempo libre Asistentes de dirección y administrativos
Auxiliares de enfermería Ayudantes de cocina
Cajeros y reponedores de comercio Camareros
Carpinteros Cocineros
Conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera Desarrolladores de videojuegos
Empleados de agencias de viajes. Directores comerciales, de investigación y desarrollo
Especialistas en contabilidad. Especialistas de organización y administración.
Especialistas en tratamientos de estética y bienestar personal. Diseñadores gráficos y multimedia
Empleados administrativos Empleados administrativos comerciales
Empleados de estación de servicio Empleados de logística y transporte de mercancías
Especialistas en ciberseguridad Farmacéuticos
Filólogos, intérpretes y traductores Fisioterapeutas
Guías turísticos Ingenieros en telecomunicaciones
Ingenieros industriales y de producción Instaladores de material aislante térmico y de insonorización
Instaladores y Reparadores TIC Mantenedores de edificios
Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas Mecánicos y ajustadores de vehículos a motor
Mecánico de mantenimiento Mecánicos y reparadores de equipos electrónicos
Mecánicos-instaladores de refrigeración y climatización Médicos de familia y especialistas
Monitores e instructores de actividades deportivas Montadores de estructuras metálicas
Odontólogos y médicos Estomatólogos Operadores de Maquinaria Agrícola
Ópticos/Optometristas Otros profesionales de la formación
Panaderos, pasteleros y confiteros Peluqueros y especialistas de tratamientos de estética
Personal de seguridad privada Profesionales de la publicidad, comercialización y relaciones públicas
Profesionales de las tecnologías de la información Profesionales del área de apoyo en las empresas
Profesores de enseñanza no reglada de idiomas Programadores informáticos
Promotores de venta Recepcionistas de hoteles
Repartidores en moto. Representantes, agentes comerciales y afines
Socorristas. Soldadores
Técnicos de grabación audiovisual Técnicos de laboratorio en química industrial
Técnicos en educación infantil Técnicos en control de calidad
Teleoperadores y operadores de telemarketing Trabajadores conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas
Trabajadores cualificados en actividades agrícolas Trabajadores de los cuidados a las personas
Trabajadores del transporte de mercancías y descargadores Trabajadores forestales
Vendedores en tiendas y almacenes Veterinarios
Zapateros

 

Aunque no se ha elaborado con el 100% de la  Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) es un informe muy completo que a modo de ficha nos explica:

 CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA:

  • Condiciones laborales (Tipo de contrato , Jornada laboral y Salario ).
  • Localización. En este apartado  podemos encontrar que localidades de España tienen mayor y menor porcentaje de contrataciones del puesto de trabajo en concreto .
  • Competencias específicas requeridas para desempeñar el empleo. Incluye en detalle tanto si es necesario conocer el  funcionamiento de algún tipo de instrumental , programas, o maquinaria, y qué otras habilidades pueden ser valoradas.
  • Formación y experiencia. qué estudios son necesarios, si se valora la experiencia o formación complementaria o si es necesario tener conocimientos de idiomas e informática.
  • Acerca del candidato. Estudia si la contrataciones se hacen preferiblemente a hombres o mujeres de una edad determinada, si residen o no en la zona del puesto de trabajo, disposición de vehículo y movilidad geográfica.

PRINCIPALES INDICADORES LABORALES:

  • DESEMPLEO: Gráfico que muestra la evolución estadística desde 2004 hasta el año de referencia del número anual de personas  desempleadas en España y el “perfil” de la persona desempleada.
  • CONTRATACIÓN: Gráfico que muestra la evolución estadística desde 2004 hasta el año de referencia del número anual de personas  contratadas en España y el “perfil” de la persona contratada.
  • Actividades económicas que realizaron más contratos y quienes fueron responsables de la intermediación/contratación, es decir entes públicos o privados o Empresas de Trabajo Temporal.
  • Distribución geográfica de la contratación y el desempleo , tanto en ambito nacional como provincial.
  • Movilidad geográfica.

GRUPOS OCUPACIONALES, PRINCIPALES FUNCIONES Y ASPECTOS FORMATIVOS:

  • Grupos y ocupaciones que comprende en relación con Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO-11) , la cual se divide en 21 grupos que se dividen en diferentes listas de actividades.
  • Funciones que desempeñan
  • Aspectos formativos como el número de egresados y nivel de estudios alcanzados.

Espero que os sirva de ayuda