¿Qué es Asturias Por el Empleo?
Buena pregunta… Somos un grupo cuyo proyecto altruista se basa en publicar ofertas de trabajo para ASTURIAS que vamos recopilando por distintos medios: prensa, buscadores de empleo, aportaciones de los miembros, aportaciones de empresas… Es decir todo aquella información que nos pueda servir de ayuda.
¿Cuándo nació Asturias por el empleo?
Nació en el año 2010. Primero fuimos página, hasta que optamos por hacer un grupo cerrado.
¿Cómo es el grupo?
No somos un grupo al uso. Ha ido desarrollándose a medida que las necesidades de los miembros así lo han pedido.
¿De qué tratan vuestros post? ¿A quién van dirigidos?
Está dividido en post específicos de demandas de empleo que ha dado trabajo a varias personas del grupo, el dedicado a los trabajos para personas con discapacidad, cursos, autónomos, el empleo público….el de la renta cuando toca…los diferentes apartados para los distintos subsidios por desempleo, todo lo relacionado con el colegio y educación… No olvidemos que contamos con muchos papás y mamás y necesitan toda la ayuda posible, incluso económica.
¿Quiénes están detrás de Asturias por el empleo?
Somos Ana V., Begoña V. y yo, Ana R.
¿Cómo te definirías?
Podría decirse que soy una persona paciente y empática que aprende día a día del grupo y de las personas que lo forman.
¿Y cómo son Ana y Begoña?
Ana V es una curranta nata, no hay nada que se le ponga por delante porque puede con todo. Y Begoña V es meticulosa y resolutiva. Juntas hacemos un gran equipo.
¿Cómo os conocisteis?
Las circunstancias no fueron las más propicias. Nos conocimos en las redes colaborando en otros grupos. Cuando el grupo se fundó aún estábamos paradas. Ana V.y Begoña V. han conseguido empleo y yo lo sigo intentando… Así empezó todo y desde entonces hemos forjado una amistad dentro y fuera de Asturias por el Empleo. Ha merecido mucho la pena.
¿A qué os dedicáis profesionalmente fuera de Asturias Por el empleo?
Todas hemos trabajado en tareas administrativas en diferentes empresas. Pero para solidarizarse con el que está en tu misma situación no hace falta una carrera, tan solo muchas ganas de echar una mano. Si lo hacemos tod@s, aportando nuestros conocimientos, la experiencia adquirida en el mundo laboral o de la formación tod@s salimos ganando porque en general estamos muy perdid@s en según qué temas.
Por eso, hay gente en el grupo con los conocimientos necesarios para asesorar cuando hace falta, nuestra labor es tan solo la de llevar la nave llamada Asturias por el empleo a buen puerto.
Para solidarizarse con el que está en tu misma situación no hace falta una carrera, tan solo muchas ganas de echar una mano. Si ayudamos entre tod@s salimos ganando.
¿Por qué decidisteis crear perfiles oficiales para el grupo?
Es importante para nosotras la privacidad y el querer mantener en la medida de lo posible nuestro anonimato.Por eso hemos intentado separar nuestros perfiles privados de los ” oficiales ” con los que trabajamos en Asturias Por el Empleo. El mío es Ana Ape, desde el que escribo y publico dentro del grupo.
¿Por qué hacer el gran trabajo que hacéis de forma anónima? ¿Merece la pena?
Creemos que debe ser así y la gente lo entiende, sabe perfectamente cómo funcionamos, sabe que no hay nada raro detrás, que somos gente de la calle, con la que te puedes encontrar en el médico, en el súper, o en cualquier parte. Como muchas familias hoy en día hemos hemos vivido esta situación en nuestra propias carnes, lo comprendemos.
Claro que merece la pena. Muchísima gente se pone en contacto por privado para contar sus problemas, para desahogarse, incluso para hacernos llegar referencias alguna empresa para que no compartamos sus ofertas ya que pueden perjudicar a los trabajadores…para contar que hoy tienen un mal día, que lo ven todo negro, que no hay salida…y hay que estar ahí, apoyando, porque también hemos pasado por ello hay que tener conciencia y no dar publicidad a una mala empresa y funciona.
A veces nos llegan malas referencias de alguna empresa para que no compartamos sus ofertas ya que pueden perjudicar a los trabajadores. Hay que tener conciencia y no dar publicidad a una mala empresa.
¿No os gusta daros publicidad?
Tan solo hemos aparecido creo que un par de veces en prensa, he hecho alguna que otra entrevista de este tipo para blogs, para páginas que nos lo han pedido, he acudido a alguna que otra ponencia en nombre del grupo, pero nada más.
Quién quiere conocer nuestro trabajo nos busca en Facebook fácilmente y lo importante es el grupo y la gestión que lleva a cabo, no quién lo gestiona, al fin y al cabo nuestra labor es totalmente altruista. Al igual que otras personas trabajan de forma desinteresada en la cocina económica, en Cáritas, en las parroquias…nosotras lo hacemos ayudando a la gente a encontrar una oportunidad laboral sin nada a cambio. Siempre de forma totalmente altruista, porque así lo decidimos en su día y así vamos a continuar.
No facilitamos nunca datos personales porque no lo consideramos relevante. Nuestra labor dentro del grupo es un voluntariado, que realizamos prácticamente de forma anónima y queremos que continúe siendo así. El resto sería márketing.
Es una plataforma muy cercana, donde además publicáis los mensajes de agradecimiento de forma anónima. ¿No es así?
Sí. Hacemos partícipes de la alegría cuando alguien encuentra trabajo, es tanta la necesidad que hay hoy en día que cuando esto pasa, se abre un mundo de esperanza.Hay que concienciar a la gente que sí se puede conseguir un trabajo con esfuerzo y con constancia.
Sin embargo si os habéis dejado ver en alguna ocasión …
Sí. Lo que sí hemos hecho en más de una ocasión es ir a ver a la gente que consigue trabajo gracias al grupo. No damos publicidad a nada, simplemente nos dejamos caer por allí, sin aviso previo y nos presentamos y la experiencia siempre ha sido muy gratificante
Actualmente APE está formado por más de 28.600 miembros ¿Pensabais que tendría tanta repercusión?
Jamás hubiéramos pensando que llegaríamos a esta cifra, si cuando completamos los 1.000 miembros ya nos parecía una barbaridad, imagínate ahora. Hay mucha necesidad, muchísima, todos estamos desesperados por encontrar trabajo y porque se nos escuche, porque alguien en tu misma situación te entienda y aunque solo sea con palabras de ánimo, eso ayuda.
¿No debe de ser fácil gestionarlo, verdad?
No es fácil, tanto en el muro del grupo como en la trastienda (los privados) hay muchísimo trabajo todos los días y no todo el mundo entiende y a veces desconfía de nuestra labor. No hay que olvidar que estar situación de desempleo también genera mucha tensión y provoca que la gente que se crea con todos los derechos y ninguna obligación. Detrás de una pantalla de ordenador o móvil muchos se crecen.
Nuestro trabajo diario (el mío en este caso) lo desarrollo encantada de la vida y a cambio pido respeto, porque a nadie se le obliga a permanecer en el grupo, es algo que ofrecemos voluntariamente y que no compromete a nada.
¿Qué resultados está dando?
Solo el año pasado el grupo fue capaz de dar trabajo a más de doscientas personas , así que estamos muy contentas con el resultado.
¿Qué consejo le darías a la gente que está actualmente buscando trabajo?
Que no desistan, que sean constantes, que dediquen todos los días un tiempo a la búsqueda de empleo. Es un trabajo el buscar trabajo, un trabajo muy duro, no podemos esperar que nos caiga del cielo. Hay que currárselo día tras día, y enviar auto candidaturas, y estar pendiente de webs, de páginas de empleo, de amigos, conocidos…de todo aquel que nos pueda echar una mano.
Buscar trabajo es un trabajo en sí mismo, no podemos esperar que nos caiga del cielo.
¿Qué te ha enseñado el grupo?
El grupo me ha enseñado muchísimas cosas, una de ellas a tener infinita paciencia con quién se ve perdido en esta vorágine de la búsqueda de empleo y muchas veces no domina las redes sociales, no sabe por dónde empezar, o acumula rabia por la situación que está atravesando y necesita descargar contra alguien. Aprendo día a día del grupo y de las personas que lo forman porque hay gente maravillosa que es capaz de aportar con sus comentarios o con su ayuda cosas que no había valorado anteriormente y que me estimulan muchísimo a seguir aprendiendo. Me aporta muchísimo, además me mantiene ocupada.
Es ” mi trabajo “, sin sueldo, sin cotización alguna, pero mi trabajo diario, el que me permite sentirme útil”.